Buscar

Safari en Tanzania: ¿qué lugares elegir y cómo organizarlo?

Tanzania
ℹ Los artículos pueden contener enlaces de afiliados. Más información

RESUMEN

El safari en Tanzania es uno de los más populares de los últimos años y uno de los principales destinos turísticos de África.

El safari en Tanzania es uno de los más populares de los últimos años y uno de los principales destinos turísticos de África. En colaboración con oficinas de turismo y operadores turísticos, el gobierno de Tanzania ha intensificado sus campañas de promoción internacional, destacando los safaris y las maravillas naturales del país.

Por ejemplo, la agencia Safaris en Tanzania Ofrece diferentes opciones de safari. Uno de ellos incluye visitar el Parque Arusha, el Parque Tarangire, el Parque Manyara con Night Safari y el Serengeti.

Luego habrá un vuelo en globo aerostático y una visita a la reserva de Ngorongoro. Los traslados se realizan en jeep privado, con noches en albergues y campamentos de tiendas de campaña, y la presencia de un guía profesional. También es posible realizar un recorrido en bicicleta por la región de Nto wa mbu con una visita al pueblo y las plantaciones (Manyara), un paseo por la naturaleza en Arusha, un viaje en barco por el río y una caminata por el monte Ol Doinyo Lengai (Natron). El safari tiene una duración total de 10 días.

Italianos y safaris en África y en tanzania

El mercado italiano de safaris africanos está en constante crecimiento. Los italianos constituyen una parte importante de los turistas que optan por realizar un safari en África, atraídos por la oportunidad de observar la vida salvaje en entornos naturales espectaculares.

En general, muchos turistas optan por safaris de lujo, con alojamientos exclusivos y servicios personalizados. Los destinos más populares son Kenia, Tanzania, Sudáfrica y Botswana. Estos países ofrecen parques nacionales de renombre como el Serengeti, Masai Mara y el Parque Nacional Kruger. Además, hay un énfasis creciente en el turismo sostenible, y muchos operadores fomentan prácticas ecológicas y apoyan a las comunidades locales.

Los franceses y los safaris en África y en tanzania

En Francia, este mercado es dinámico; Los turistas suelen optar por destinos populares como Kenia, Tanzania, África del Sur, Namibia y Botswana. Hay diferentes opciones: desde safaris en jeep hasta safaris a pie, pasando por safaris de montaña. A menudo optan por safaris fotográficos y excursiones de un día.

Los alemanes y los safaris en África y en tanzania

En Alemania, los turistas que hacen safaris suelen dirigirse a parques nacionales famosos, como el Parque Nacional Kruger, el Serengeti y el Masai Mara. En comparación con otros países, cada vez son más las parejas en luna de miel que optan por este tipo de escapadas. El Parque Nacional Kruger atrae a los turistas ofreciéndoles la oportunidad de combinar safaris con actividades urbanas y enoturismo en Ciudad del Cabo.

Los españoles y los safaris en África y en tanzania

En España, el mercado de safaris africanos es un nicho creciente en el sector turístico, impulsado por un creciente interés por experiencias de viaje exóticas y aventureras. Suelen ser viajeros de entre 35 y 60 años, aunque también crece el interés por parte de familias y parejas jóvenes. Sus motivaciones residen en la inmersión en la naturaleza, con la posibilidad de observar fauna y flora, pero también paisajes impresionantes y la posibilidad de disfrutar de un turismo menos masificado. Botswana y Namibia van ganando terreno entre los viajeros españoles interesados en safaris más exclusivos y lujosos. Uganda y Ruanda, conocidas por sus safaris con gorilas, atraen a un tipo de viajero más aventurero.

Viajar a Tanzania

La mejora de la infraestructura, incluidas carreteras y aeropuertos, ha hecho que muchos destinos de safari en Tanzania sean más accesibles. Los aeropuertos de Kilimanjaro y Arusha, en particular, han experimentado un aumento del tráfico nacional e internacional.

Las conexiones aéreas han mejorado significativamente, con más vuelos directos desde Europa, Asia y América del Norte. Esto ha facilitado el acceso de los turistas internacionales a Tanzania.

VALORA Y COMPARTE ESTE ARTÍCULO

Total: 0 Promedio: 0

EL AUTOR DEL ARTÍCULO

ARTÍCULOS SIMILARES

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

errores de viaje

Quiénes somos

clara y danny

Durante varios años, hemos viajado juntos por el mundo en busca de nuevas experiencias, diferentes culturas y paisajes.

Nuestra pasión por viajar nos impulsó a crear nuestro propio blog, donde compartimos nuestras aventuras, nuestros consejos y nuestras sugerencias para viajar de una manera auténtica y responsable.

Tuvimos la oportunidad de descubrir muchos países de Europa, América del Sur y otros lugares.

Nuestro último vídeo

Recibe nuestros últimos artículos por email

Buenos planes

es_ES